top of page

París lidera el debate global sobre la inteligencia artificial: Innovación, regulación e inversiones millonarias

Foto del escritor: Alexis EstayAlexis Estay

La cumbre sobre inteligencia artificial (IA) celebrada en París reunió a líderes mundiales, ejecutivos de tecnología y científicos de aproximadamente 100 países, con el objetivo de impulsar avances en áreas como salud, educación, medio ambiente y cultura. Entre los asistentes destacados se encontraban el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su primer viaje al extranjero; el viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing; y el primer ministro indio, Narendra Modi, quien coorganizó el evento. El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó el potencial de la IA para mejorar la calidad de vida y exhortó a Europa a aprovechar esta oportunidad.


Uno de los principales objetivos de la cumbre fue el lanzamiento de la "Asociación Global sobre la IA", destinada a apoyar iniciativas de interés público y promover un acceso equitativo a la tecnología, abordando la rivalidad entre Estados Unidos y China. Las discusiones abarcaron la gobernanza de la IA, su regulación y anuncios significativos de inversiones en Europa. Además, el evento sirvió como plataforma para encuentros diplomáticos, incluyendo reuniones de Vance sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania y preocupaciones sobre la libertad de expresión en Europa.


Francia está liderando un esfuerzo europeo para posicionarse en el campo de la IA, compitiendo con el dominio de Estados Unidos y China. El país busca promover una IA más ética y democrática, demostrando que Europa tiene un papel importante en esta evolución tecnológica. Con este fin, se planea crear una "Fundación para la IA" con un presupuesto de 2.500 millones de euros para apoyar el desarrollo de una IA sostenible y ética. Se han anunciado inversiones significativas para construir centros de procesamiento de datos y campus relacionados con IA en Francia, con aportes de fondos emiratíes, canadienses y de empresas estadounidenses.


En términos de inversiones, Macron anunció que el sector privado invertirá aproximadamente 109.000 millones de euros en el sector de la IA en Francia. Destacan 20.000 millones de euros del fondo de inversión canadiense Brookfield y hasta 50.000 millones de euros de los Emiratos Árabes Unidos, incluyendo la construcción de un centro de datos de 1 gigavatio. Estas inversiones buscan mejorar la infraestructura de IA, que requiere una cantidad significativa de energía para los centros de datos, planteando un desafío para Europa en cuanto a satisfacer las futuras demandas energéticas.


La cumbre también abordó la necesidad de una cooperación internacional para garantizar que la IA se desarrolle de manera segura, responsable y en beneficio de toda la humanidad. Expertos y líderes mundiales hicieron un llamado a los gobiernos para que respondan activamente ante los riesgos potencialmente catastróficos que los sistemas avanzados de IA pueden causar a la humanidad. Este esfuerzo global busca aumentar la confianza del público en la IA y asegurar que su desarrollo esté centrado en el ser humano.


Fuente: ElTiempo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Commenti


FORESTA.IO

OPTIMIZACIÓN INDUCTIVA

La creciente complejidad de los procesos productivos hace de Manufactura, Logística y Minería el escenario perfecto para nuestros algoritmos y métodos.

Contáctenos en

La Pastora 121, of. 702. El Golfo, Las Condes

+ 56 2 32533630

© 2024 Foresta.io todos los derechos reservados.

bottom of page